Tinsa Blog: Diferencia entre avalúo catastral y avalúo comercial

14 febrero, 2023

 

Para entender esta diferencia, primero definiremos un avalúo, el cual es un documento certificado generado por una persona capacitada, el cual se obtiene mediante el análisis de información proporcionada, inspecciones, información del entorno, métodos de valoración, entre otros.

La diferencia principal entre los tipos de avalúos es que el avalúo catastral siempre se lo debe hacer, mientras que el avalúo comercial se lo realiza en casos concretos, como por ejemplo la venta de un bien inmueble.

Avalúo catastral

Es un avalúo que lo realizan los municipios y con base en este valor, se cobra el impuesto predial, que es anual. Este avalúo se determina dependiendo de las características y precios que se encuentren alrededor del predio. No se requiere de un análisis a fondo para generar este avalúo, en realidad resulta ser un porcentaje estimado del verdadero valor de la propiedad.

Avalúo comercial

Es un estudio que se realiza a la propiedad, en base al tipo de construcción, materiales y acabados utilizados, ubicación, servicios básicos con los que se cuenta, vías de acceso y en comparación con otros inmuebles de similares características.

Como se realiza un análisis de acuerdo con los materiales de construcción, este tipo de avalúo puede variar con el paso de los años, puesto que los materiales pueden subir de precio. También se toma en cuenta la edad de la propiedad, ya que se aplica un factor de depreciación por años de construcción.

En conclusión, el avalúo catastral no es el valor verdadero de una edificación; para obtener el valor verdadero se debe realizar un avalúo comercial.